Estructuras secundarias

Tendemos a proyectar el presente al pasado, ignorando el lema que el 'pasado es un país extranjero'. Por lo tanto, es algo difícil concebir que habían pocas estructuras en mampostería y/o concreto previo a 1898.  Luego de la Guerra Hispano-Americana, la Oficina de Obras Publicas, liderada por Rafael Carmoega, se dedicó a construir la base de las 'modernización' puertorriqueña, mediante la construcción de escuelas, hospitales y otros edificios públicos.  Es bajo este contexto que surgen circunstancias favorables para el desenvolvimiento arquitectónico de Fernós Maldonado. Podemos, incluso, sugerir que de no haber obtenido dicha posición, es probable que este hubiese regresado a la practica del arte en alguna manera.  Es claro que Fernós Maldonado 'floreció' como 'artista' dentro de su nuevo entorno.  

Nota aclaratoria: Gonzalo Fernós Maldonado NO diseñó la torre de la Universidad de Puerto Rico (Rio Piedras), siendo esta diseñada por William Schimmelpfenning, su buen amigo.  Se sabe, no obstante, que Schimmelpfenning consultó intensamente a Fernós Maldonado durante el diseño de su fachada, tomando prestado el estilo hispanófilo de Fernós Maldonado.  Schimmelpfenning no sería el único recipiente del préstamo cultural.


© 2013 Rodrigo Fernós / Gonzalo Fernós Maldonado y el Espacio para la Ciencia en Puerto Rico (2013)